En la actualidad el bridge es el juego bajo techo más popular en el Club, pues participan habitualmente más de 200 jugadores desde 35 a más de 95 años. Sin embargo, no siempre fue así.
Comenzó a practicarse en lo que hoy es el salón Monsegur por iniciativa de algunos socios, que se juntaban a jugarlo como a cualquier juego de cartas.
Hace ya más de cuatro décadas, y por iniciativa de algunos socios, se conformó una comisión para organizar el juego y generar competencias dentro del Náutico.
Comenzó con la organización de un torneo, los primeros domingos de cada mes, con la concurrencia de invitados y maestros, y la dirección de Gustavo Miquelez.
Para mejorar el nivel del juego, se contrataron diferentes profesores para los bridgistas que, por falta de interés, no tuvo éxito y se descontinuó en poco tiempo.
Sin embargo, con el correr de los años, toda esta movida dio lugar a la realización de torneos adicionales, denominados “pool”, los días miércoles, a los que luego se sumaron los viernes y también un domingo por mes.
Poco a poco el bridge en el Náutico se fue abriendo hacia adentro y hacia afuera.
Una vez al año se organizaba en nuestra Sede Social, la “Copa Monsegur”, en honor a uno de sus principales promotores (Raúl Monsegur), contando con la presencia de distinguidos maestros.
También, hace más de 20 años, se invitó al Club a participar de la “Copa Amistad” con los clubes CUBA, CASI y Belgrano Athletic. Este torneo anual se divide en cuatro fechas, una en la sede de cada club, y cuenta con la participación de 16 jugadores por institución en cada jornada. Se juegan cuatro categorías.
Por último, todos los años somos invitados por el Jockey Club a un torneo por equipos de 4 jugadores, donde compiten 10 de los más prestigiosos clubes sociales y deportivos de nuestro país.
Para promocionar el bridge entre los socios, en 2017 algunos jugadores comenzaron a ofrecer cursos para principiantes de manera desinteresada, llegando el año pasado a tener casi 40 alumnos repartidos en 6 grupos diferentes.
En los últimos años, se redujo a un solo grupo la enseñanza a principiantes, pues se está haciendo foco en el mejoramiento de conocimientos a los jugadores actuales.
En este sentido se ha contratado a dos jóvenes profesores para dictar clases para el mejoramiento de las habilidades de los jugadores, con una inscripción de casi 100 personas.
Es así como llegamos al final de nuestra historia. Desde sus comienzos, donde algunas personas se juntaban para jugar en el Club, a cursos para principiantes, capacitación para jugadores y tres torneos semanales.