Club Náutico San Isidro

Tenis

Tenis

Tenis

El tenis comenzó en el Náutico en 1918, cuando su presidente Benjamín Nazar Anchorena impulsó la construcción de canchas, ya que el deporte crecía mundialmente y muchos socios lo practicaban en otros clubes. Ese año se inauguraron conjuntamente con el Faro del club, dos canchas y se jugó un torneo de dobles mixtos.

Con el tiempo, y ante el aumento de jugadores, se construyeron más canchas: dos en 1929 y otras en 1938, cerca del nuevo edificio social. Hoy el club cuenta con 14 canchas de polvo de ladrillo en la isla Sarandí y 5 canchas semi-rápidas en la Isla Nazar Anchorena, todas con iluminación, siendo uno de los clubes con mayor infraestructura del país.

En 1928 se creó la Subcomisión de Tenis y en 1941 se organizaron los primeros Campeonatos del Club. Poco después, el Náutico comenzó a competir en el Campeonato Interclubes, sumando equipos de damas, caballeros, juveniles y menores. Actualmente participan unos 15 equipos al año.

En 1942 se inició el campeonato de menores y se creó una Escuela de Tenis, que hoy tiene alrededor de 500 alumnos. Desde sus inicios, el tenis en el club fue una actividad familiar, con torneos internos, sociales y con handicap, que fomentaban la participación de todos.

Desde 1983, el club organiza el Campeonato Internacional de Tenis Seniors, declarado de Grado “A” por la Federación Internacional de Tenis. Este torneo reúne a unos 500 jugadores de Argentina y del exterior, y nació tras organizar el Sudamericano de Veteranos por equipos en el club.

Esta rica historia de más de 100 años es fruto del trabajo de comisiones, subcomisiones, profesores, empleados y socios, que hicieron del tenis una parte esencial de la vida del Club Náutico San Isidro.